El I Congreso sobre Trauma y Recuperación, tiene como objetivo explorar de manera interdisciplinaria la naturaleza del trauma, sus manifestaciones en la cultura y la historia, y las estrategias efectivas para la recuperación. Al ofrecer una plataforma para el diálogo y el intercambio de conocimientos, se espera enriquecer la comprensión de la condición humana y fortalecer el compromiso con la empatía, la inclusión y el apoyo a aquellos que han experimentado este tipo de problemáticas.
Creamos conferencias exclusivas para ti con expertos en cada área.
Descubre los últimos estudios y complementa tu conocimiento con cada plenaria.
En el viaje de sanar, somos como una porcelana, quebrada por las experiencias difíciles. Pero cada fragmento tiene el poder de transformarse. La Facultad de Humanidades te invita a nuestro Congreso de Trauma y Recuperación en Campus UPANA Cayalá.
¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la reconstrucción emocional ayudando a otros!
Adquiere tu entrada ahora y únete a nosotros para transformar el dolor en resiliencia.
En el viaje de sanar, somos como una porcelana, quebrada por las experiencias difíciles. Pero cada fragmento tiene el poder de transformarse. La Facultad de Humanidades te invita a nuestro Congreso de Trauma y Recuperación en Campus UPANA Cayalá.
¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la reconstrucción emocional ayudando a otros!
Adquiere tu entrada ahora y únete a nosotros para transformar el dolor en resiliencia.
14:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
14:30 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
14:40 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
15:40 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
17:00 hrs. / Salón F202 Distrito Moda
Docente de la certificación de trauma en el Newman Institute Docente y coordinador del curso ́Manejo del Paciente Suicida UNAM (DGAPA) Coordinación de grupos psicoeducativos para familiares de pacientes con TLP Clínica de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).
17:00 hrs. / Salón F206 Distrito Moda
Terapeuta especializado en EMDR
CSAT Terapeuta certificado especialista en el tratamiento de Adicción Sexual en IITAP (International Institute for Trauma and addiction) en Estados Unidos
CPTT Terapeuta certificado en el tratamiento de trauma por traición en IITAP
Maestría Terapia Familiar y Conyugal ICF.
Host programa de radio “Bienestar Urbano” Radio Infinita
17:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
Sonia Recinos del Cid psicóloga clínica de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, Master en Estudios de la Mujer de la Universidad de Costa Rica y Máster en prevención de la violencia de género y malos tratos en mujeres. Instituto HES, España. Entre sus publicaciones destaca la co-autoría con la Dra. Gioconda Batres del manual: Violencia de Género, Derechos Humanos e Intervención Policial publicado en el año 2002 y la tesis sobre ofensores sexuales en cárceles la cual recibió un reconocimiento en la Universidad de Costa Rica.
Fundadora de “Brigadas Abrazos del Alma” que atendieron la emergencia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, convocando a 110 profesionales en trauma e intervención en crisis
18:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
7:30 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
8:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
Terapeuta matrimonial y familiar
Escribiendo libros sobre la adicción sexual, trauma por traición y construcción de la pareja después de la traición. Además de la terapia y la escritura, he desarrollado un negocio diseñado que ya estará disponible en español, para ofrecer apoyo a terapeutas y sus clientes.
9:00 hrs. / Salón F202 Distrito Moda
Maestría en Abordaje Psicológico en Abuso Sexual y Trauma
Especialización sobre Neurodesarrollo del Niño y del Adolescente
Diplomado Formación Especializada en Traumaterapia Sistémica Infantil
Trust-Based Relational Intervention Practitioner Training
9:00 hrs. / Salón F206 Distrito Moda
Licenciada en Psicología Clínica
Especialista en Psicotrauma
Certificada en EMDR
Trabajó en la Fiscalía de Adolescentes en conflicto con la ley penal en atención a niños, niñas y adolescentes victimas de abuso sexual desde el ámbito forense.
9:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
Presidente de Instituto Internacional de Trauma y Adicciones
Investigadora principal de Meadows Behavioral Healtcare en donde trabaja con clientes adictos sexuales y sus familias
Clínica profesional en Willow house para la sanación de relaciones de mujeres que luchan con trastornos sexuales, amorosos y de intimidad.
10:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
11:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
Licenciatura en Ciencias de la Familia, Orientadora y Terapeuta Familiar del Instituto de Ciencias de la Familia y Logoterapeuta del Instituto de Análisis Existencial de México.
Maestría en Psicoterapia Familiar y Conyugal del Instituto de Ciencias de la Familia.
11:00 hrs. / Salón F206 Distrito Moda
Médico y cirujano
Psiquiatra
Subespecialista en Enfermedad Bipolar y Depresión por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramon de la Fuente y Universidad Autónoma de México
Miembro del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología
Docente Universitario
Autor de varios capítulos en libros y coautor de artículos indexados.
11:00 hrs. / Salón F202 Distrito Moda
Magíster en Gestión del Desarrollo de la Niñez y Adolescencia, por Universidad Rafael Landívar.
Licenciada en Psicología Clínica y Consejería Social, por Universidad Panamericana.
Profesional en TBRI -Intervención Relacional Basada en la Confianza, por Universidad Cristiana de Texas, a través del Instituto de Desarrollo Infantil Karyn Purvis.
Entrenadora de entrenadores de “Cuidado Competente en Trauma”, por Back2back Ministries, México.
Especialista en Terapia Género Sensitiva para el Tratamiento del Abuso Sexual, por ILANUD.
Psicoterapeuta en consulta privada, especialista en trauma infantil.
Promotora y defensora de Derechos Humanos y de la protección de la niñez y adolescencia. Actualmente, psicóloga en el Consejo Nacional de Adopciones.
12:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
Licenciada en trabajo social clínico
Sep certificada en Terapia Somática
Consultora certificada para la junta de neurofeedback
Terapista en terapia familiar sistémica interna
12:00 hrs. / Salón F206 Distrito Moda
Psicóloga clínica familiar con especialización en Logoterapia en la Universidad Galileo. Master en Estudios de psicotrauma por el instituto de psicotrauma de Suiza, miembro activo y certificado de: Trauma research fundation program in Traumatic Stress Studies de Estados Unidos
Miembro acreditado por la asociación internacional de Logoterapia y Análisis Existencial Viktor Frankl, Viena
12:00 hrs. / Salón F202 Distrito Moda
Psicóloga y Magister especialista en tratamiento del abuso sexual. Trabajo acompañando a niñas/os, adolescentes en procesos de abrigo y protección y a mujeres adultas sobrevivientes. Consultora en procesos de capacitación a equipos multidisciplinarios en tratamiento a niñez y adolescencia víctima de violencia sexual.
13:00 - 15:00 hrs.
15:00 hrs. / F202 Distrito Moda
Licenciatura en Psicología Clínica y Consejería Social, Universidad Panamericana.
Maestría en Psicología infantil Universidad Panamericana.
Maestría en Educación virtual: Universidad Americana de Nicaragua, proyecto interuniversitario ACAILA.
Certificación en Disciplina Positiva por la Asociación Española de Disciplina Positiva.
Certificado de sesión Clínica, Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España (ISEP) 2023. Hijos que pegan a sus padres: causas, evaluación del riesgo y soluciones a la violencia filioparental.
Certificado de sesión Clínica, Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España (ISEP) 2023. Los Rituales Terapéuticos como estrategia clínica y de la salud en la transformación familiar en un caso de fin de vida infantil.
Miembro de la Discipline Positive Association.
Miembro de la Asociación de Disciplina Positiva España.
15:00 hrs. / Salón F206 Distrito Moda
Licenciatura en Psicología con énfasis clínico.
Especialización en Psicoterapia Familiar con Orientación Cognitiva.
Especialización en Psicoterapia Gestáltica.
Maestría en Estudios de Género
Maestría para el Tratamiento del Abuso Sexual e Incesto
15:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
Master en Psicología Clínica, profesora en la Universidad de Costa Rica desde hace 38 años en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Medicina coordinando la Catedra de Fundamentos de Psiquiatría por 20 años y Directora de la Carrera de Psicología en la Universidad Católica.
Trabajó en el Hospital Nacional de Niños y en el Hospital Psiquiátrico por más de 20 años en los Servicios de Quemaduras, Emergencias Quirúrgicas, Consulta Externa e internamiento.
Durante 37 años he ejercido la práctica privada y los últimos 12 he atendido más adultos, parejas y familias. En el año 2016 inicié mi entrenamiento en Terapia Focalizada en las Emociones y en el 2017 me certifiqué como Terapeuta Especializada en TFE. Actualmente soy Entrenadora Certificada por ICEEFT, la primera en Centroamérica. La tercera en Latinoamérica. He impartido charlas y entrenamientos en Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, México y España
Lic. En Psicología en la Universidad Anáhuac, docente durante cerca de 10 años. Diplomada en Logoterapia y en Terapias Narrativas, Maestría en Terapia Familiar Sistémica por el ILEF, Insituto Latinoamericano de estudios de la familia.
Entrenada en Terapia Focalizada en las Emociones en la Cd. De NY impartido por la Dra. Sue Johnson creadora del modelo. Los entrenamientos avanzados o Core Skills los cursó en San Diego California en la Universidad Alliant. Obtuvo la Certificación como Terapeuta de EFT por ICEEFT International Centre For excellence in Emotionally Focused Therapy y un año después la certificación como Supervisora en el mismo modelo.
Experiencia de más de 25 años dando servicio a individuos, parejas y familias en consulta privada al sur de la CDMX así como clases y supervisiones a Terapeutas que quieren aprender este modelo
16:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
Terapeuta matrimonial y familiar
Escribiendo libros sobre la adicción sexual, trauma por traición y construcción de la pareja después de la traición. Además de la terapia y la escritura, he desarrollado un negocio diseñado que ya estará disponible en español, para ofrecer apoyo a terapeutas y sus clientes.
16:00 hrs. / Salón F206 Distrito Moda
Doctorado en Psicología Clínica y Salud Mental
Magister en Psicología Clinica y Salud Mental
Maestría en Tratamiento de Abuso Sexual e Incesto
Miembro Fundadora-Presidente, Psicologis sin Fronteras Guatemala
Miembro Fundadora de la Asosiación, EMDR Guatemala
Docente Universitaria
16:00 hrs. / F202 Distrito Moda
Máster en Neuropsicología Clínica de la Universidad Internacional de la Rioja -UNIR-, España.
Egresada Cum Laude de la Universidad de San Carlos -USAC- como Licenciada en Psicología y Especialista en Neuropsicología General.
Certificada en Terapia Racional Emotiva por el Albert Ellis Institute de Nueva York, certificada en Currículo Universal de Tratamiento de Adicciones por UNAM-OEA,
Ha publicado artículos científicos para la Revista Psicólogos de Guatemala.
Vocal II del Tribunal de Honor del Colegio de Psicólogos.
17:00 hrs. / Salón "El Amate" (2do. Nivel junto a Saúl E.)
18:00 hrs.
*La programación podría tener cambios mínimos.